domingo, mayo 06, 2007


Entrar a Letras me hizo volver a descubrir mi gusto por la lectura y desde hace un par de semanas estoy leyendo un libro tras otro. Lo bueno es que ya no veo tanta tele, lo malo es que sigo igual de echada en la cama como siempre.

El fin de semana pasado leí Alice in Wonderland y Through the Looking Glass. En general siempre he disfrutado harto las cosas para niños, pero los libros de Lewis Carroll me encantaron. Demasiado.

Cuando las cosas me gustan mucho me vuelvo un poco obsesiva, así que bajé cientos de ilustraciones hechas para el libro. Las que encontré muy buenas fueron las que dibujó John Tenniel, amigo de Carroll y primer ilustrador oficial del libro.

Además leí bastante información acerca de la vida del autor y sus novelas. Me enteré de varias cosas interesantes, como que Carroll tenía sólo 23 años cuando escribió Alicia en el País de las Maravillas y que se inspiró en la hija de unos amigos. El personaje del Dodo se supone que es él mismo y todos los poemas y canciones que recita Alicia son sátiras de verdaderas canciones de la época (principalmente lecciones que tenían que memorizar los niños en el colegio).

Además, antiguamente en el proceso de fabricación de sombreros se utilizaba mercurio, sustancia que con el paso de los años provocaba una especie de demencia en los "sombrereros", de ahí el personaje del Sombrerero Loco. Lo mismo pasa con La Liebre de Marzo, viene de un dicho popular inglés de la época, "loco como liebre de marzo". En ese mes comienza la temporada de apareamiento de estos animales y las hembras rechazan a los machos a patadas.

Humpty Dumpty era un personaje perteneciente a una canción infantil, no fue inventado (como yo creía) por Carroll.
La canción es ésta:
Humpty Dumpty sat on a wall.
Humpty Dunmpty had a great fall.
All the king's horses and all the king's men
Couldn't put Humpty together again.
Se cree que está inspirada en el Rey Ricardo III, que tenía un caballo llamado Wall y durante la Batalla del Campo de Bosworth cayó de este y murió destrozado.

Otro dato interesante es que la película de Disney es una mezcla de los dos libros, por ejemplo toda la parte de Tweedledum y Tweedledee pertence a Through the Looking Glass. En el libro, igual que en la película, todos le temen a la Reina de Corazones, pero a sus espaladas nadie la respeta, ni siquiera el rey, quien a escondidas de la reina le perdona la vida a todos los condenados.

En fin, ahora soy toda una conocedora de datos freaks sobre Alicia y su mundo. Tengo pensado terminar todo esto con el libro The Annotated Alice, pero eso más adelante.
posted by Unknown at 5:11 p. m. | link

sábado, diciembre 30, 2006




Mañana es año nuevo y siempre me ha incomodado esta fecha.
No sé para qué me molesto cada año planeando lo que voy hacer,
porque al final nunca resulta.
Lo que sí es seguro,
es que es el último año que hago lo que mis papás quieren,
o en este caso,
que voy a donde ellos quieren.


Además eso de empezar un año nuevo no sirve, al menos a mí no.
Porque aunque no sean todos iguales
(algunos más largos y molestos, otros más complejos...)
al final siempre se reduce a lo mismo.

Sine mbargo, en este período de mi vida,
de verdad quiero que un par de cosas cambien
y me he fijado metas,
tengo planes,
pero me falta lo mismo que ha faltado en años anteriores:

entusiasmo.

Aunque ahora podría decirse que está,
al menos para varias cosas que me importan en este momento,
sólo tengo que saber
explotarlo - demostralo - usarlo,
cualquiera de las anteriores sirve,
incluso soy feliz si logro conservarlo.


********************************************

Hay personas que van por la vida pensando en las oportunidades que trae un año nuevo,
otras que en verdad las toman y hacen grandes cosas
y por último
están los que tienen ganas de hacer algo, ven que la oportunidad existe
y aún así
se quedan parados pensando

"y ahora qué?"
posted by Unknown at 10:42 a. m. | link

lunes, octubre 02, 2006


Me desperté cansada y triste.
No siento ganas de hacer nada,
porque todo me parece que requiere un esfuerzo enorme.

Y lo único bueno de este día es q voy a ver a mi psicóloga,
pero ya ni eso me hace sentir bien.
posted by Unknown at 9:09 a. m. | link

viernes, septiembre 29, 2006


Está a punto de empezar mi parte favorita del año.
Tengo muchas razones para considerarlo así,
porque durante toda mi vida, las mejores cosas me pasan entre octubre y diciembre.
El verano es agradable por sí mismo.
Y estos días llenos de sol me hacen sentir
que no importa cuántos cigarros esté fumando,
cuánto tenga q estudiar para la universidad,
o cuán confusa esté toda mi vida personal

porque las cosas van a mejorar,
porque yo voy a estar bien.
posted by Unknown at 12:37 p. m. | link

jueves, agosto 17, 2006



En los últimos días he tenido harto en que pensar. Siento que todo lo que pasa me ha ayudado a crecer y admitir por fin que ya no soy una niña. La lucha que llevaba conmigo misma desde hace un tiempo terminó y me siento bien. Me siento tranquila. Antes hablé de una parte complicada que no me dejaba avanzar. Me di cuenta de que esa parte era una ilusión que mantenía viva como una excusa. Esa pena inexplicable que sentía a veces no era más que un mecanismo para evitar pensar en las cosas realmente importantes. Y por mucho tiempo no me permití ver adelante y de esa forma no tomaba las riendas de mi vida, dejaba que las cosas pasaran.
Ahora veo todo con claridad, me veo a mi misma, la persona que soy y lo que quiero hacer.
Aclaré mis metas, los propósitos que deseo lograr y me siento bastante capaz de alcanzarlos.
Como dije, dejé ir a la niña asustada, insegura y frágil.
Me siento libre, enamorada y feliz.
Voy a ser una escritora reconocida, ya lo verán.

;)




Imagen ---> Bengal www.cafesale.net/bengal
posted by Unknown at 5:18 p. m. | link

jueves, agosto 10, 2006


En el gimnasio al que voy hay una vieja asquerosa. Es una cabra chica gritona de cincuenta años. Tiene cara de pájaro y cacarea como una gallina cada vez que grita en vez de hablar. Se llama Álvara (quién se puede llamar así?). Además existe su versión masculina y cuando se juntan forman una especie de show. Lo peor de todo es que parece que yo soy la única neurótica que los odia, porque el resto les celebra todo.
Me carga la gente florero, sobre todo a esa edad. Hay algo patético que envuelve a ese tipo de personas. Por qué siempre tienen que estar llamando la atención?
posted by Unknown at 4:29 p. m. | link

martes, julio 11, 2006



Son pocas las cosas sobre las que uno tiene control,
pero a pesar de eso siempre trato de estar planeando.
Lo que voy a hacer en el día, la ropa que me voy a poner, lo que voy a comer, libros que voy a leer, ideas que escribir, etc. La lista es larga.
Tengo claro que nada de eso realmente va a pasar, pero me ayuda a estar concentrada.
De alguna forma tener todo esquematizado me permite tener otras cosas más complicadas bajo control.
Aunque a veces me canso.
Sobre todo en los días difíciles, sobre todo en invierno.
Sin embargo, igual pienso que es mejor estar cansada que ser yo al natural.
Mejor para los demás y supongo que también para mí.
Tengo que encontrar un yo natural más sano.
Pero en eso estoy.
posted by Unknown at 9:30 p. m. | link